domingo, 30 de abril de 2017

sábado, 29 de abril de 2017

MOOC Aprendizaje Colaborativo - Unidad 1

MOOC Aprendizaje Colaborativo

Unidad 1 - Agrupa al alumnado

 

El plano de mi clase




CONTROL DE CALIDAD PARA LOS AGRUPAMIENTOS 

A la hora de agrupar a los estudiantes … 
… has procurado que los equipos sean heterogéneos. SÍ ✅  NO 
… has configurado los grupos en función de unos cuantos criterios priorizados. SÍ ✅  NO 
… has procurado que todos los equipos cuenten con alumnos capaces de prestar ayuda. SÍ ✅  NO 
… has considerado la experiencia cooperativa del alumnado para elegir el tamaño del equipo. SÍ ✅  NO 
… mantendrás los equipos el tiempo suficiente para que aprendan a trabajar juntos. SÍ ✅  NO 
… has intentado que miembros del mismo equipo estén muy próximos los unos de los otros. SÍ   NO 
… has procurado que el espacio entre los equipos permita el tránsito fluido. SÍ ✅  NO 
… has colocado a los estudiantes que demandan más apoyo en puntos de fácil acceso. SÍ ✅  NO 
… has intentado que todos puedan verte cómodamente cuando explicas o das consignas. SÍ ✅  NO
 … has procurado una disposición flexible, que puede pasar a otras estructuras fácilmente. SÍ ✅  NO

viernes, 28 de abril de 2017

MOOC Aprendizaje Colaborativo - Presentacion

Hola a todos,

hoy empezamos este nuevo mooc sobre aprendizaje colaborativo en el que espero aprender un montón de cosas nuevas para poder poner en practica con mis alumnos.
Soy profesora de idiomas, en concreto Ingles en un centro de Secundaria en la Región de Murcia. 
Me he unido a este mooc porque quiero implementar el trabajo colaborativo en mis clases y que los alumnos trabajen por projectos. Para ello veo imprescindible la formación del profesorado y aportar nuevas ideas y conceptos a lo que todos ya sabemos.
Creo que el futuro de la enseñanza está en cambiar las clases tradicionales que todos conocemos y hacer las cosas de una forma diferente. lpos alumnos ya no se motivan de la misma forma de antes y si queremos que aprendan y enseñarles a aprender tenemos que cambiar la forma tradicional de enseñar.

Open eTwinning - Unit 2

The challenge presented this week has to do with 2 main questions:

1.- What needs or areas of improvement and learning have I detected in my teaching?

There are a lot of things that I have to improve in my teaching. 

1. Change the way I explain the contents to my students.
2. Introduce the use of ICT in my lessons.
3- Use flipped lessons with my students, in a way that we can use class time to practise and leave the explanations as homework.
4. Promote collaborative and autonomous work among my students.
5. Work on projects to improve my students learning.

2.- What projects have I found that might help me?

1. 2013 GAwards: Best Use of Engagement Techniques in Education.
 This list can help me to learn about gamification and interesting apps to be used in the classroom.

2. The Must-Have Educational Apps List For Android
This list can help me with apps used in project based learning.

3. 30 Of The Best Apps For Project-Based Learning.
This list can help me to offer tools to my studenst and for me to carry on our project,

4. Tools for flipping your class
This list can help me tol introduce flipping.

5. Flipped Class Toolbox.
To start with flipping.

There are a lot of lists and projects that can help me. Thanks a lot for showing all these tools.

viernes, 21 de abril de 2017

Unit 1

UNIT 1

What is eTwinning for me?

eTwinning is mainly a tool and an opportunity to learn collaborative work. Is is also an intercultural program that allows teachers and students to know people from other countries. All this is achieved by means of a common project that facilitates learning.
eTwinning implies motivation among the students and develops competences such as learning to learn, digital competence, linguistic competence, among others.







jueves, 20 de abril de 2017

Open ETwinning Unit 1

Unit 1

3,2,1! Let's introduce ourselves

This is me

I have used PIXTON to talk about myself. Comics is a good an informal way to introduce any topic. Hope you like!

domingo, 9 de abril de 2017

Unidad 4 - IIMM musical, espacial y naturalista

Aquí dejo la propuesta de actividades para trabajar estas inteligencias dentro de mi proyecto. En la primera se van a trabajar las IIMM musical y espacial, y en la segunda las IIMM naturalista y espacial.

IIMM Musical y espacial

IIMM naturalista y espacial


Unidad 4 - IIMM Canvas

IIMM Canvas

Con este canvas quiero resaltar aquellas actividades que nos pueden ayudar a desarrollar algunas de las IIMM vistas en esta unidad.

Canvas IIMM


Unidad 4 - Reflexiono sobre mis IIMM musical, espacial-visual y naturalista

Reflexiono sobre mis IIMM
Naturalista
Me encanta el contacto con la naturaleza y suelo salir todos los días que puedo a pasear y caminar. Me siento muy bien cuando realizo este tipo de actividad y me motiva mucho.
En casa tengo una terraza con plantas que me gusta cuidar. Hago trasplantes, las limpio y mantengo en forma. Me relaja mucho cuidar mis plantas y ver como crecen y echan flores.
En general estoy bastante preocupado por los problemas de la naturaleza tales como contaminación ambiental, humos, reciclaje, etc.. suelo leer artículos sobre naturaleza y también me gustan los documentales de animales y sobre el planeta.
Me gusta clasificar objetos por formas, sensaciones, etc.. y siento especial interés en saber como funcionan las cosas. Como se puede formar un rayo, una tormenta, como eclosiona un volcá, por qué existen unas determinadas especies en ciertos lugares, o que plantas predominan en un lugar un otro.
Música
No suelo escuchar música a menudo, sin embargo me gusta como compañía cuando realizo tareas del hogar. Si es cierto que algunas canciones están unidas a experiencias en mi vida y escucharlas hace que recuerde momentos felices o tristes en mi vida.
Prefiero cantar en compañía y para mi no es difícil seguir el ritmo de las canciones. Sin embargo me cuesta recordar las melodias e identificarlas. Nunca he tocado ningún instrumento.
Espacial
Interpretar mapas es muy sencillo para mi y mi orientación es bastante buena y me ubico muy bien. 
Imaginar objetos también es algo sencillo que no me cuesta nada. 
Dibujar no es lo que mas me gusta pero he de reconocer que no se me da mal. Es una destreza que podría desarrollar y que no lo he hecho porque no me ha surgido. 
Me encanta hacer rompecabezas, puzzles, juegos de estrategia, etc... donde la imagen es predominante. Entre otros me encanta crear infografías, logos y textos con imagen que expresen lo que se quiere comunicar. Añado muchas imágenes a todas mis presentaciones.

Unidad 3 - Inteligencia corporal, lingüística y lógico-matemática.

Con esta serie de actividades se pretende que los alumnos trabajen desarrollando sus inteligencias corporal y lingüística en la primera actividad y corporal y lógico-matemática en la segunda actividad.

IIMM corporal y lingüística

IIMM corporal y lógico-matemática.

Unidad 3 - Reflexiones

Identificación de aprendizajes basados en movimiento o uso del cuerpo como forma principal de expresión.
Esta reflexión me lleva a pensar en algunas cosas que he aprendido durante estas ultimas semanas en relación a mi cuerpo en curso de inteligencia corporal que estoy realizando:
1. La meditación como medio de expresión corporal nos ayuda a relajarnos y centrarnos. Una forma de acercarnos a la meditación es a través de escuchar nuestra respiración.
2.- La coordinación en lo que hacemos y como lo hacemos nos ayuda a concentrarnos en la actividad que estamos desarrollando.
3. Nuestro propio movimiento nos puede ayudar a una comunicación mas efectiva y que los alumnos nos sigan a un ritmo diferente.

Pensar y describir cómo alguno de los aprendizajes formales o informales que has realizado últimamente se podrían transformar utilizando como eje la inteligencia corporal-cinestésica:
·         ¿Potencio la inteligencia corporal en mis clases? 
L    La verdad es que no es algo que suela hacer. Mis alumnos suelen pasar toda la clase sentados escuchando o trabajando en sus sitios.
·         ¿Con qué frecuencia?
     Casi nunca.
·         ¿De forma conjunta con otras inteligencias?
     Solamente potencio esta inteligencia cuando los alumnos hacen presentaciones o role-plays interactuando con otros alumnos en clases de speaking.

·         ¿Me limito a un aspecto deportivo o incorporo la expresión corporal, la psicomotricidad y la experimentación sensomotoras en el aula?
     Solamnente en alguna ocasion he incorporado experimentacion sensomotora en mis clases, pero es algo muy raro que no suelo hacer.

Unidad 2 - Trabajamos las inteligencias interpersonal e intrapersonal

Aquí dejo dos propuestas para trabajar las inteligencias interpersonal e intrapersonal dentro de mi proyecto de trabajo:




sábado, 8 de abril de 2017

Unidad 2

Actividad de reflexión sobre las emociones.

Con esta actividad se pretende realizar una reflexión sobre las emociones que identificamos de forma mas habitual en nosotros. Para ello he utilizado genial.ly.
Aquí os dejo el enlace:

Yo y mis relaciones interpersonales e intrapersonales



Unidad 1 - Proyecto

Aquí dejo mi propuesta de proyecto para el curso:

Proyecto de trabajo Inteligencias Múltiples

viernes, 7 de abril de 2017

Unidad 1 - Conócete a ti mismo

Conócete a ti mismo

Esta actividad se plantea para introducirnos en el mundo de las inteligencias múltiples desde nuestro propio conocimiento. Para ello se nos plantea responder una serie de preguntas tras hacer in test de IM.

¿Conoces cuáles son tus inteligencias predominantes?
La verdad es que aunque me hacía una idea de cuáles podían ser mis inteligencias predominantes nunca les había puesto nombre. Aquella que tengo más desarrollada es la interpersonal seguida de la lógico-matemática y la visual espacial. 

¿Cuál crees que debería ser tu trabajo personal para desarrollar aquellos aspectos en los que la puntuación sea más baja?
Desde luego que otras inteligencias se pueden desarrollar más, pero las que más bajas tengo son aquellas que nunca he trabajado como la musical o la naturalista. Quizás debería hacerles más caso e intentar poner de mi parte para trabajarlas más. Debería poner más interés en ellas, ya que se cuales son. 

¿Has sido consciente alguna vez, como alumno o como docente, de las inteligencias más evidentes de tus compañeros o alumnos?
Algunas veces he podido observar algún tipo de inteligencia en otras personas, pero nunca me ha parado a ponerles nombre o ver exactamente qué cualidades eran.

¿Crees que las personas que te rodean son conscientes de sus inteligencias predominantes?
Es algo en lo que nunca me fijo, pero posiblemente sepan que soy capaz de ciertas cosas o que cuento con ciertas habilidades.

¿Piensas que es importante personalizar o adaptar el aprendizaje en función de la teoría de las Inteligencias Múltiples?
Sería algo súper interesante pero no sé cómo se podría hacer. Desde luego si se desarrolla en los alumnos aquello que sabemos que se les da bien, se les podría dar mejor y podrían desarrollar más sus habilidades. 

  ¡Primera semana y unidad 1 completada! La lectura y trabajo en esta unidad me ha ayudado a comprender mejor la etiqueta de organización de...