lunes, 29 de mayo de 2017

MOOC Aprendizaje Colaborativo - Unidad 5 Evaluamos


Resultado de imagen de autoevaluacion


Aquí os dejo un modelo de autoevaluación del alumnado, en concreto lo que se va a evaluar es una actividad planteada dentro de la unidad didáctica. En la primera sesión y tras la presentación del mapa de contenidos se plantea la actividad: ¿Qué sabemos sobre el tema? Para ello los alumnos usarán la técnica entrevista simultánea. Al final de la actividad se realizará una pequeña autoevaluación siguiendo el siguiente modelo.

Imagen: https://www.proprofs.com/quiz-school/
story.php?title=test-de-autoaprendizaje-y-autoevaluacin

LISTA DE CONTROL
ÁREA/ASIGNATURA: INGLES                                                                                         FECHA:                                               HORA:
EQUIPO:                                                                              ALUMNO/A:
CONTENIDO/S A EVALUAR: Cuando el alumno realiza entrevista simultánea

01.     Presta atención a sus compañeros cuando plantean las preguntas


NO

02.     Dedica tiempo a reflexionar de forma individual


NO

03.     Plantea sus propias preguntas


NO

04.     Colabora y participa en la elaboración de las respuestas


NO

05.     Respeta el turno de palabra


NO

06.     Es capaz de llegar a acuerdos en la elaboración de respuestas


NO

07.      


NO

08.


NO

09.


NO

10.


NO

domingo, 28 de mayo de 2017

MOOC Aprendizaje Coperativo - Unidad 4 - Secuenciación Didáctica


PLANTILLA PARA DISEÑAR SECUENCIAS DIDÁCTICAS


ÁREA/ASIGNATURA: INGLES
GRUPO: 1 ESO
CONTENIDO/S:
1.        Escribir y hablar sobre rutinas
2.        Uso del presente, adverbios de frecuencia, expresiones temporales.
3.        Vocabulario: free time activities




PROCESO
TAREA, ESTRATEGIA, TÉCNICA…
SESIÓN 1
1.Orientacion hacia la tarea
Presentación del mapa del tema que vamos a trabajar
2.Motivación
Peticiones del oyente. Que quieren saber sobre el tema
3.Activación de conocimientos previos
Entrevista simultánea. Que sabemos sobre el tema
4.Recapitulación
Puesta en común final
5.




PROCESO
TAREA, ESTRATEGIA, TÉCNICA…
SESIÓN 2
1.Activación de conocimientos previos
Relacionar una imagen o foto con los contenidos a trabajar
2.Presentación de contenidos
Presentación audiovisual de los contenidos
3.Procesamiento de la nueva información
Realización de tareas para promover la comprensión. Lápices al centro.
4.Recapitulación
Inventario cooperativo de lo aprendido en clase. Puesta en común.
5.





PROCESO
TAREA, ESTRATEGIA, TÉCNICA…
SESIÓN 3
1.Orientación hacia la tarea
Presentación del plan  de trabajo individual
2.Motivación
Intercambiar dificultades.
3.Presentación de contenidos
Los alumnos trabajaran con textos e intercambiaran dificultades.
4.Procesamiento de la información
Aplicación de los contenidos. Parejas de escritura
4.        Recapitulación
Revisión del trabajo, folio giratorio


PROCESO
TAREA, ESTRATEGIA, TÉCNICA…
SESIÓN 4
1.Orientacion hacia la tarea
Presentación de la actividad grupal. Preparar la tarea
2.Motivación
Mostrar la utilidad de los contenidos. Entrevista simultánea.
3.Presentación de contenidos
Exposición de experiencias dentro del grupo. Twitter cooperativo.
4.Procesamiento de la información
Aplicación de contenidos. Dramatización cooperativa
5. Recapitulación
Inventario de la sesión con un inventario cooperativo.





PROCESO
TAREA, ESTRATEGIA, TÉCNICA…
SESIÓN 5
1.Motivación
Mostrar la utilidad de los contenidos. Video
2.Recapitulación
Mostrar lo aprendido hasta ahora. Podio cooperativo
3.Transferencia
Identificar la utilidad de lo aprendido. Collage de evaluación
4.

5.



sábado, 27 de mayo de 2017

MOOC Aprendizaje Cooperativo - Unidad 3

PLANTILLA PARA DISEÑAR TAREAS COOPERATIVAS


¿Qué tienen que aprender?
El contenido o contenidos sobre el/los que trabajará/n los alumnos será:
1.     Escribir y hablar sobre rutinas.  
2. Uso del presente, adverbios de frecuencia, expresiones temporales

¿Qué van a hacer para aprenderlo?
Para aprender el contenido o contenidos, los alumnos tendrán que desarrollar la siguiente actividad:
1.     Crear un perfil y describir una rutina diaria y otra semanal. 
2. Los perfiles se mostraran en un poster grupal.

¿Están en condiciones de hacerlo?

Teniendo en cuenta la complejidad de la tarea, considero que…
TODOS
los alumnos

LA MAYORÍA
de los alumnos

UNA PARTE
de los alumnos
SOLO ALGUNOS
alumnos


… podrán afrontar la tarea con garantías. Por tanto, trabajaré con un patrón de cooperación…

GRUPAL


GRUPAL + INDIVIDUAL


INDIVIDUAL + GRUPAL
INDIVIDUAL
(dentro de un grupo)


… de cara a ofrecerles el nivel de ayuda adecuado.
ESTRUCTURA DE LA TAREA
La tarea que realizarán los alumnos dentro de sus equipos se desarrollará del siguiente modo: 
1. Búsqueda de modelos de expresión de rutinas
2. Selección de materiales y recursos para la realización de la actividad. Comprensión de modelos.
3. Redacción individual de las rutinas. Lectura a los compañeros y chequeo entre ellos.
4. Creación de poster grupal añadiendo los perfiles individuales.
LA TRÍADA COOPERATIVA

La tarea promueve que los alumnos se necesiten para hacer el trabajo

NO
Porque deben buscar y entender los modelos

La meta final es común





La tarea promueve que los alumnos se necesiten para hacer el trabajo

NO
Porque todos deben participar
los recursos son comunes





La tarea promueve que los alumnos se necesiten para hacer el trabajo
Porque la tarea individual es necesaria para la final. El el póster aparecerán todos los perfiles

NO


  ¡Primera semana y unidad 1 completada! La lectura y trabajo en esta unidad me ha ayudado a comprender mejor la etiqueta de organización de...