martes, 1 de mayo de 2018

Rubrica de evaluacion del proyecto



Si, totalmente
Bastante
A medias
Muy poco
No
Se ha creado un logo claro
Se ha  realizado y es claro
Se ha realizado y aunque es claro le falta desarrollo
Se ha realizado pero no es claro
No se ha terminado y no es claro
No se ha terminado ni se ha intentado
Han intervenido todos los miembros del grupo
Han intervenido todos de forma proporcionada
Han intervenido la mayoría
Han intervenido la mitad
No han intervenido, solo 1 muestra interés
Ninguno muestra interés
Se ha realizado la presentación del logo
Presentan el logo de una forma clara y simple
Presentan el logo de un forma simple pero no clara del todo
Presentan el logo pero es difícil de entender y no es claro
Presentan el logo muy mal explicado
Presentan el logo sin interés y sin claridad
Se presentan los pasos de búsqueda de información
Presentan todos los pasos con claridad
Presentan casi todos los pasos
Presentan algunos pasos pero no están claros
Presentan unos pocos  pasos sin claridad
Presentan uno o dos pasos no muy claros
Se presentan los pasos de creación
Presentan todos los pasos con claridad
Presentan casi todos los pasos
Presentan algunos pasos pero no están claros
Presentan unos pocos  pasos sin claridad
Presentan uno o dos pasos no muy claros
Hay creatividad y originalidad
El logo es muy creativo y original
El logo es bastante creativo y original
El logo tiene algo de creatividad y originalidad
El logo es muy poco creativo
El logo no es creativo ni original


TIMELINE

REFLEXION UNIDAD 4


La evaluación.
Yo uso rubricas para evaluar a los alumnos.
Normalmente los alumnos son evaluados mediante tests que deben de hacer bien y donde deben demostrar sus conocimientos.
Los tests son de diferentes tipos:
- Escritos (destrezas de reading, writing y listening)
- Orales (speaking)
La evaluación la van configurando las diferentes pruebas que versan sobre los estandares de aprendizaje evaluables para la asignatura de inglés.
Los instrumentos de evaluación ni me gustan ni dejan de gustarme. Es lo de siempre con la novedad de la rubrica que facilita el poner una nota y quizas sea mas justa.
Este modelo de evaluación me permite evaluar lo explicado. La mayoria de docentes en mi centro lo hace de esta manera, incluso sin rubricas y solamente corrigiendo lo escrito.
Se suele evaluar al final de cada unidad, y solo el conocimiento, nunca las actitudes.



Unidad 3

Mi Proyecto en 3 imágenes



UNIDAD 3



Competencias Digitales de Conecta13 from Conecta13

He usado la siguiente rúbrica para la evaluación de mi competencia digital y mi nota se situa en torno al 4. Creo que tengo bastante desarrollada esta competencia y la integro en todas mis actividades y en mi vida diaria.
COMENTARIO WEBINAR 2015

Me han encantado estos webinars pero sobre todo lo que mas me ha llamado al atencion ha sido la parte de la evaluación en el primero de ellos. Evaluar y poner una nota es muy complicado y yo creo que hay que pensar en los alumnos y ver sus circunstancias. Quizás lo que para uno es algo super simple porque por ejemplo en una actividad concreta tiene la habilidad de concretar y sintetizar ideas, a otro le puede costar mas esa tarea aunque le sea mas fácil analizar una situación. Es un poco partir de las habilidades y destrezas con las que cuentan y tenerlo en cuenta a la hora de evaluar. Esto es muy simple y la realidad es que es muy complicado. Quiero llegar a entender esta idea y pinerla en practica.
Enhorabuena a los participantes, he cogido muchas ideas.
Gracias por vuestro tiempo.
UNIDAD 2 TAREA


El título de tu proyecto: Create a logo for a T-shirt
El perfil de los estudiantes participantes: 1 ESO (20 estudiantes de diversas nacionalidades: española, marroqui, centro europa. 2 alumnos TDAH
El producto final que esperas obtener: Un logo para imprimir en una camiseta. Esta camiseta se venderá en un mercadillo que organiza el centro y su recaudación sera para contribuir a una ONG, en concreto AECC. (Dos madres de dos alumnos y un padre han padecido cancer)
La relación con el currículo: los alumnos crearan un producto final por medio de la realización de tareas que se desarrollaran dentro del marco de trabajo de los 4bloques que trabaja la asignatura de inglés: Reading, Listening, Speaking and Writing.
Las fases de desarrollo del proyecto: El proyecto se desarrollará en varias fases y otras asignaturas se implicarán en su desarrollo, por lo que se trabajara de una manera interdisciplinar.
La temporalización: 9 sesiones de trabajo 
Los requisitos materiales y humanos
  • ordenadores para la busqueda de información y guia del trabajo
  • libreta o diario de trabajo individual y grupal
  • materiales de consulta aportados por el profesor
  • rubricas de evaluación individual y grupal
  • Agrupamientos: mesas en grupos de 4 mirando hacia el proyector.



UNIDAD 2

2. Por otro lado, y como segunda propuesta, te animamos a que te preguntes cuál ha sido hasta este momento tu práctica cooperativa:

¿Usas estrategias de aprendizaje cooperativo en tu clase?¿Cómo las usas?
¿Qué estrategias has utilizado?

Sí que uso estrategias de aprendizaje cooperativo. Mis alumnos trabajan en equipo y la mayoria de las actividades estan pensadas para trabajarlas cooperativamente. Necesitan de ayuda mutua para resolver muchos problemas y los proyectos planteados son para compartir trabajo tanto en busqueda de información como en consecución de los objetivos y producción de la tarea asignada. Hay que repartir trabajo.



Si las has usado, ¿qué resultados te han dado? 


De momento los resultados son bastante buenos. Reconozco que es difícil trabajar cooperativamente con nuestros alumnos y tienen que aprender mucho, pero creo que merece la pena.
UNIDAD 2


1. En primer lugar, cada proyecto pretende transmitir unos valores, especialmente si contemplamos la socialización rica en su diseño. Por ello, te proponemos que escojas tres metáforas visuales que comuniquen los valores de tu proyecto.

He utilizado Picktochart para crear una infografia sobre los valores.
Loading...
Loading...







  ¡Primera semana y unidad 1 completada! La lectura y trabajo en esta unidad me ha ayudado a comprender mejor la etiqueta de organización de...